EL BLOG

¿Por qué todos deberíamos saber sobre Primeros Auxilios en Salud Mental?

Oct 29, 2025

Cada día, millones de personas enfrentan crisis emocionales sin saber que están viviendo una emergencia psicológica. Ansiedad intensa, ataques de pánico, pensamientos suicidas, episodios de disociación o colapsos nerviosos… todos son momentos en que el sistema nervioso está en modo supervivencia. Y, al igual que cualquier emergencia física, requieren de una respuesta rápida, informada y humana.
 
💬 Lo que no se ve también necesita primeros auxilios:
Muchas veces no reconocemos una crisis de salud mental porque no se ve. No hay sangre, no hay gritos, pero hay señales: un cambio súbito de comportamiento, una mirada vacía, un cuerpo que se desconecta o un silencio demasiado largo.
 
Saber qué hacer (y qué no hacer) en esos momentos puede marcar la diferencia entre agravar un trauma o acompañar la recuperación de alguien.
 
Los primeros auxilios en salud mental nos enseñan a:
 
  • Reconocer signos tempranos de angustia o crisis.
  • Escuchar de forma segura, sin juicios ni intervenciones invasivas.
  • Responder sin activar más estrés o sin retraumatizar.
  • Acompañar hasta que la persona pueda acceder a ayuda profesional.
 
🧠 Un acto de humanidad y prevención:
En una sociedad donde el estrés, la ansiedad y el trauma se han vuelto parte del paisaje, tener herramientas para cuidar la salud mental ya no es un lujo, es una necesidad. Aprender primeros auxilios psicológicos no es solo para terapeutas o profesionales de la salud —es para TODOS ya que todos  interactuamos con otros seres humanos.
 
Saber qué hacer ante una crisis emocional no solo salva vidas: también cambia culturas. Crea entornos donde hablar de lo que sentimos no da miedo, y donde la empatía se convierte en práctica cotidiana.